- Este evento ha pasado.

¿Dónde estamos? Cambio de época
Desde que F. Fukuyama profetizara la entrada en un periodo definitivamente liberal, sin enemigos externos para la concepción occidental de la democracia, han ocurrido un sinfín de acontecimientos, algunos de ellos terribles. Baudrillard y otros ya habían advertido que el Muro nos protegía a nosotros, pues su caída nos iba a enfrentar a un problema real más áspero que la división ideológica, una abrupta diferencia cultural recubierta por la mitología marxista. Al menos desde la guerra de los Balcanes, Europa y Occidente se han visto implicadas en conflictos con un grado creciente de virulencia y cercanía. Ucrania y Gaza han marcado un paroxismo bélico que no conocíamos desde hace mucho. Y el acuerdo atlantista en torno a los dos conflictos, un poco más agrietado en Gaza, no significa hasta ahora ninguna atenuación de esas dos matanzas, más bien lo contrario.
Palestina, el mundo árabe, África, Rusia, China, Latinoamérica, Corea, los BRICS… Pocas veces Occidente ha estado tan enfrentado a los otros -al Otro- como en estos últimos tiempos.
¿Se anuncia la quiebra de la influencia militar y política estadounidense y entramos en un mundo multipolar? ¿No es coherente esta pérdida de hegemonía con la hipótesis de que somos un orden político cansado, que ha acabado con cualquier perspectiva interna de cambio profundo?
Es posible que la polarización interior de casi todas las naciones occidentales indique algo de este agotamiento. Esa es al menos una de las tesis de un libro de E. Todd que debería ser urgente para esta época, La derrota de Occidente.
PROGRAMA
Martes 11 de marzo.
«El signo de Gaza»
Teresa Aranguren
VER EVENTO
Martes 18 de marzo
«Europa y EE.UU. ante el mundo que se abre»
Claudio Zulian
VER EVENTO
Martes 1 de abril
«¿El fin de la anglobalización?»
Ignacio Castro Rey
VER EVENTO
Teresa Aranguren es periodista especializada en zonas de conflicto, con especial enfoque en el mundo árabe. Licenciada en Filosofía y Letras, su experiencia en Jordania marcó su trayectoria profesional. Ha cubierto conflictos como la invasión israelí del Líbano, la guerra Irán-Irak y la desintegración de Yugoslavia. Ha recibido múltiples premios por su labor periodística y es autora de varios libros sobre Palestina.
Claudio Zulian es director de cine, artista visual y sonoro, músico y escritor. Doctor en Estética por la Universidad de París-Saint Denis, ha expuesto su obra internacionalmente y participado en festivales como la Mostra de Venecia. Su documental más reciente, Constelación Portabella, ha sido seleccionado en importantes certámenes. También publica regularmente en diversos medios.
Ignacio Castro Rey es filósofo, crítico de arte y cine, y gestor cultural. Fundador del espacio Cruce. Arte y Pensamiento Contemporaneo en Madrid, ha organizado debates y publicado libros sobre filosofía, inteligencia artificial y sociedad. Su trabajo explora la crítica del nihilismo y la violencia contemporánea. Publica artículos y ensayos en medios especializados.
Coordina:
Ignacio Castro Rey
Fotografía de Kalyn Kostov