- Este evento ha pasado.

El piano en la cultura alemana
Conferencia – concierto de piano
EL MELODRAMA. UNA SIMBIOSIS ENTRE POESÍA Y MÚSICA
Ponente y piano: Ramón Muñoz Gonzálvez
Filología y literatura: María del Valle Robles
Soprano: José Ramírez Ruiz
Declamación: Victoria González Pacanowska
Nerea López Sánchez
Raúl Hurtado Hurtado
Sindi Martínez Gómez
Francisco José Nicolás Villaescusa
Francisco Ramón Solano Hernández
María del Valle Robles
Figurante: Adela Torres Torres
El melodrama en el siglo XIX a través de cuatro poemas:
1- Abschied von der Erde (Adiós a la tierra, 1825, poema del poemario Der Falke)
de Adolf Pratobevera von Wiesborn (1806-1875)
2- Schön Hedwig (La bella Eduviges, 1838) de Friedrich Hebbel (1813-1863)
3- Das zerbrochene Ringlein (El anillo roto, 1813) de Joseph Eichendorff (1788-1857)
4- Enoch Arden,1864 de Alfred Tennyson (1809-1892) Traducción al alemán por Adolf Strodtmann (1829-1879)
Ramón Muñoz Gonzálvez, pianista y ponente. Nacido en Elche (Alicante),
realiza sus estudios pianísticos con Rosa Mª Agüera (Murcia) y con Juan José Pérez Torrecillas (Salamanca y Granada). Su interés por los instrumentos de tecla le ha llevado a realizar estudios sobre el clave, el pianoforte y el clavicordio. Asimismo se ha graduado en órgano con el profesor Alfonso Sáez. En la actualidad ejerce la docencia en el Conservatorio de Música de Murcia como profesor de piano, habiendo sido, además, profesor de Historia de la Música.
María del Valle Robles, filóloga. Nacida en Murcia, es profesora de Fonética e Idiomas aplicados al Canto en los Conservatorios de grado Medio y Superior de esta ciudad desde 2006, donde imparte las asignaturas referidas a los idiomas Alemán, Francés e Inglés. Es licenciada en Filología Inglesa y titulada en los ciclos superiores de Alemán, Francés e Inglés por la Escuela Oficial de Idiomas.
José Ramírez Ruiz, soprano masculino. Nace en Villarrobledo (Albacete). Se licencia en Filología Clásica y estudia Canto en el Conservatorio de Música de Murcia con el catedrático D. Ginés Torrano, obteniendo el título con Premio Fin de Carrera. Su amplio repertorio incluye desde la música antigua hasta la contemporánea. Ha participado en la grabación de bandas sonoras para películas (“Martini, el valenciano”, sobre la vida de Martí i Soler). En diciembre de 2000, obtiene el premio al mejor intérprete de Oratorio y Canción de concierto del Concurso Internacional de Bilbao. Desde 1999 compagina su actividad concertística con la docencia como profesor titular de Canto en el Conservatorio de Música de Murcia.
Victoria González Pacanowska, Nerea López Sánchez, Raúl Hurtado Hurtado, Sindi Martínez Gómez, Francisco José Nicolás Villaescusa, Francisco Ramón Solano Hernández y Adela Torres Torres. Declamación y escenificación. Alumnos de la especialidad de Canto en los Conservatorios de Grado Medio y Superior de Murcia, cuyo contacto con la lengua alemana tiene lugar directamente a través de textos de repertorio lírico vocal, de alto nivel literario, y en especial desde la perspectiva semántica, fonética y prosódica de los mismos.
Organiza:
AMUDAL
Asociación Murciana para la difusión del alemán