
Avellaneda – Frente al mar
La sede de la Fundación Cajamurcia en Cartagena acoge la exposición Avellaneda frente al mar, una muestra dedicada a la obra de Manuel Avellaneda (Cieza, 1938 – Mazarrón, 2003), uno de los grandes paisajistas murcianos de su generación. La exposición reúne una selección de sus pinturas marinas, en las que el artista capturó la esencia del litoral mediterráneo con su inconfundible pincelada y su particular dominio del color.
Lejos de una representación idealizada, la pintura de Avellaneda muestra el paisaje en su verdad más profunda. Sus marinas no buscan lo pintoresco, sino la esencia del entorno. A través de pinceladas enérgicas y composiciones que oscilan entre lo contemplativo y lo dramático, el artista nos transporta a la costa murciana, con su inmensidad y su magnetismo. Sus obras reflejan la aridez y la luz vibrante del sureste español donde el mar es un protagonista omnipresente.
Desde los tonos ocres de la tierra hasta los azules profundos del agua, cada composición es un homenaje a la fuerza y serenidad del Mediterráneo.
Esta exposición nos invita a recorrer su evolución pictórica, desde sus primeros acercamientos a la dureza del paisaje murciano hasta la sutilidad de sus últimos lienzos en Mazarrón donde la influencia de su amigo y maestro Ramón Gaya se hace más evidente. Con una paleta más contenida y una mirada serena, Avellaneda nos ofrece una visión poética del mar, donde la luz y la atmósfera adquieren un papel central.
Cada cuadro expuesto es un testimonio de su capacidad para captar el instante, la luz cambiante y la intensidad de un paisaje que conocía y amaba profundamente. La soledad, el viento y el sonido del mar parecen vibrar en sus telas, creando un diálogo emocional con el espectador. No hay mejor escenario para esta muestra que Cartagena, ciudad de historia y mar, donde las olas han sido testigos del paso del tiempo y fuente de inspiración para innumerables artistas. En este enclave, la obra de Avellaneda encuentra un eco natural, dialogando con el paisaje que tantas veces retrató. Invitamos al público a sumergirse en su universo pictórico y a redescubrir el Mediterráneo a través de sus ojos. Esta exposición es una oportunidad única para disfrutar del legado de un artista que supo transformar la realidad en poesía visual.
Horario:
Lunes a viernes de 18:30 a 21h
sábados de 11 a 14 h
Horario especial Semana Santa:
De lunes a miércoles de 11 a 14 h
Sábado 19 de abril de 11 a 14h
Viernes 11 de abril, cerrado